Objetivos
Conocer y diferenciar los principales procesos de demencia en la vejez y sus consecuencias, para poder realizar una intervención y atención al usuario de calidad.
Por tal motivo, al finalizar el curso los participantes tienen que ser capaces de:
1. Detectar las posibles demencias en el proceso normal de envejecimiento.
2. Identificar la sintomatología propia de la enfermedad de Alzheimer y de las otras demencias.
3. Examinar las diferentes pruebas diagnósticas y conocer los factores influyentes en la memoria.
4. Analizar las diferentes etapas de la memoria, las áreas que pueden verse afectadas y cómo influye en el usuario.
5. Conocer las características del diagnóstico diferencial.
6. Incorporar los últimos conocimientos sobre el tratamiento y los cuadros que se pueden presentar.
7. Formar profesionales de su equipo en la nueva concepción de la relación de ayuda.
8. Saber adaptar el entorno a las necesidades del paciente con demencia.
A quién va dirigido
- Profesionales del ámbito del Trabajo Social
Profesionales del ámbito de Socio- Sanitario
Profesionales, estudiantes y personas interesadas
Metodología
El curso es en modalidad 100% online y con una duración de 5 semanas, con contenidos teóricos y prácticos.
La metodología del curso será constructivista, es decir, partiremos de los conocimientos básicos, así como de la percepción social actual acerca del deterioro mental en la vejez y el conocimiento general de los diferentes tipos de demencias, para ir desarrollando un aprendizaje común respecto a este tema. Trataremos de abordar los contenidos lo más claramente posible para facilitar la comprensión de aquellos conceptos o reflexiones que pudieran resultar novedosas o difíciles de apresar.
El tutor del curso participará activamente con los alumnos y alumnas en el Foro de la plataforma virtual, se encargarán de facilitar el material necesario y calificarán las dos áreas de evaluación de este curso: participación en el foro y realización de los cuestionarios de evaluación de cada unidad didáctica.
Estructura y temario
El curso se desarrolla en un total de 6 unidades didácticas.
1.1 Estudio de la degeneración normal vs patológica
1.2 Concepto de demencia. Tipos de demencia.
1.3 Antecedentes históricos
1.4 Definición de la enfermedad de Alzheimer
1.5 Tendencias epidemiológicas
2.1 Pruebas diagnósticas
2.2 Clasificación de demencias
2.3 Factores que intervienen en la enfermedad de alzheimer
2.4 Introducción a la anatomía de la memoria
2.5 El papel de las placas seniles y los ovillos neurofibrilares
2.6 La proteína b amiloide
2.7 Factores de riesgo y protección: edad, sexo, factores hereditarios, Traumatismo craneal…
3.1 Estudio de la memoria: etapas
3.2 Áreas afectadas: Cognitiva, conductual y funcional
3.3 Diagnóstico diferencial
3.3.1 Demencia VS depresión
3.3.2 Delirium Vs estado confusional
3.3.3 Alzheimer Vs. otras demencias
4.1 Sintomatología no cognitiva
4.2 Trastornos Neurovegetativos
4.3 Conductas motoras anómalas
5.2 Psicoestimulación
5.3 Adaptación del entorno físico y humano
6.1 Definición
6.2 Ayuda al paciente y a la familia
6.3 Actividades de la vida diaria básicas e instrumentales
6.4 Seguridad en el entorno
6.5 Problemas de incontinencia
6.6 Necesidades del paciente
Matricúlate en hoy en el curso
Precio
El curso debe abonarse en un único pago y mediante transferencia bancaria.
Estudiantes / Desempleados
Grupo 3
Estandar
Colegiados
Datos del curso
- Metodología: 100% online
Fecha inicio: 2 octubre 2017
- Horas: 60
Matrícula: 5 septiembre 2017 al 1 junio 2018
Reconocimiento oficial

Solicitar información
</p>