Presentación
Bullying y ciberbullying son anglicismos que no forman parte del diccionario de la (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma.
Es innegable que el acoso escolar se ha convertido en uno de los temas más polémicos de los últimos tiempos. El hecho de que las aulas de clase sean cada vez menos seguras es algo que preocupa no sólo a padres de familia y a docentes, sino a las autoridades en general, por la razón de que el acoso ya no se está limitando a un territorio meramente escolar, de ahí la importancia de prevenir este tipo de fenómeno y plantearnos diferentes interrogantes, a los que intentaremos dar respuesta en el curso, por ejemplo: “¿A qué señales tengo que atender en mi hijo/a?, ¿Con quién lo consulto en primer lugar?, ¿Debo hacer público este hecho hablando con otros/as madres o padres?, ¿Cómo debo plantear esto con mi hijo/a? ¿Qué debo hacer si mi hijo/a es agresor/a en un caso de bullying? ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de una situación de acoso escolar? …”
A quién va dirigido
- Profesionales del ámbito del Trabajo Social
- Profesionales del ámbito de la Educación Social
- Profesionales del ámbito educativo.
- Personas del ámbito de la educación no formal con adolescentes, jóvenes y mayores.
- Personas interesadas en el bullying y ciberbullying
Metodología
El curso es en modalidad 100% online y con una duración de 6 semanas, con contenidos teóricos y prácticos.
La metodología del curso será constructivista, es decir, partiremos de los conocimientos básicos, así como de la percepción social actual acerca de los fenómenos de Bullying y Ciberbullying, para ir desarrollando un aprendizaje común respecto a este tema. Trataremos de abordar los contenidos lo más claramente posible para facilitar la comprensión de aquellos conceptos o reflexiones que pudieran resultar novedosas o difíciles de apresar.
Los tutores del curso participarán activamente con los alumnos y alumnas en el Foro de la plataforma virtual, se encargarán de facilitar el material necesario y calificarán las dos áreas de evaluación de este curso: participación en el foro y realización de los cuestionarios de evaluación de cada unidad didáctica.
Estructura y temario
El curso se desarrolla en un total de 6 unidades didácticas.
- Definición y características del bullying y cyberbullying.
- Definición del concepto de Bullying.
- Definición del concepto de Ciberbullin
- Bullying y ciberbullying: semejanzas y diferencias.
- Programas y pautas de acción para la prevención e intervención en el Bullying.
- Programas para la prevención e intervención en el bullying desde el contexto escolar.
- Pautas de conducta de los profesores con las víctimas, los agresores y los espectadores.
- Mensajes, sugerencias y pautas de acción para los alumnos víctimas, agresores y espectadores.
- Programas y pautas de acción para la prevención e intervención en el Cyberbullying.
- Estrategias y pautas de acción frente al ciberbullying para los centros educativos.
- Recomendaciones y pautas de acción frente al ciberbullying para los alumnos.
Matricúlate en hoy en el curso
Precio
El curso debe abonarse en un único pago y mediante transferencia bancaria.
Estudiantes / Desempleados
Grupo 3
Estandar
Colegiados
Datos del curso
- Metodología: 100% online
Fecha inicio: 2 octubre 2017
- Horas: 60
Matrícula: 5 septiembre 2017 al 1 junio 2018
Reconocimiento oficial
