Gabinete de Trabajo Social Moisés Oliva
Somos un espacio de acogida de todas las realidades, que apuesta por un trabajo coordinado, creando alianzas que ayuden a generar sinergias que maximicen los resultados de las acciones, que desde lo individual beneficien lo global.
El Gabinte de Trabajo Social Moisés Oliva es un espacio que desde el Trabajo Social, pretende dar respuesta a las necesidades y demandas de las personas, ONGs, Administraciones Públicas, empresas privadas, Colegios Profesionales y a la sociedad en general.
Las características propias del ámbito del Trabajo Social aportan a este gabinete las herramientas necesarias para provocar cambios personales, grupales y comunitarios.
Buscamos soluciones adaptadas a las diferentes realidades
Destacamos las potencialidades.
El trabajo dinámico.
Nuestros servicios están centrados en la persona, en la entidad o recursos que los solicitan.
Si desea recibir más información sobre nuestros servicios puede contactar con nosotros
Áreas de trabajo
Empoderamiento, autoestima, emociones, desarrollo personal, comunicación.
Estimulación cognitiva, animación, envejecimiento activo, risoterapia, uso del móvil. A profesionales escucha activa y respuesta empática, acompañamiento en el duelo. A familiares acompañamiento en el duelo, relaciones saludables, emociones y sentimientos, prevención desde la salud social.
Elaboración de proyectos sociales, dinamización, principios de la acción social, el asociacionismo.
Autoestima, búsqueda de empleo, elaboración de currículum, emociones, entrevistas de empleo, gestión de conflictos, comunicación no violenta,
mujer, hombre.
mujer, hombre.
Proyecto de intervención en el ámbito educativo y comunitario en El Salvador y en CEIP La Zafra en Santa Lucía.
Emprendeduría, motivación, empoderamiento, proyectos sociales.
Residencia de mayores, centro de día, residencia de atención a personas con discapacidad.
Espacios para mujeres y hombres para trabajar las relaciones saludables, trabajo de la igualdad, empoderamiento compartido.
Acoso escolar: bullying y ciberbullying, autoestima, resolución de conflictos, comunicación no violenta, gestión de emociones, sexualidad, buenos tratos, relaciones saludables, sensibilización, gestión de conflictos.
Dinamización, dirección de grupos, comunicación, participación activa, motivación, búsqueda de subvenciones, elaboración e implementación de
proyectos.
proyectos.